top of page

Estudiantes del IUTIRLA realizaron taller de iniciación a la cinematografía

 

27 estudiantes del segundo semestre de la carrera Ciencias Audiovisuales y Fotografía del Iutirla realizaron el “Taller de iniciación a la cinematografía” como actividad final de curso en la materia Información Audiovisual, que imparte la Licenciada Leonela Quintero.

 

El taller se desarrolló por seis días y los estudiantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos  en dirección, producción, script, guión, dirección de arte, actuación, sonido y fotografía, para luego poner en práctica los conocimientos adquiridos el séptimo día en el Centro Comercial Plaza Mayor durante la práctica previa a la grabaciòn.

 

El sábado 26 de julio como trabajo final los 27 participantes  realizaron un cortometraje que lleva por nombre “No es necesario ser perfecta”, que trata de una historia de amor donde cuentan las vivencias de una chica con discapacidad visual.

 

En este cortometraje  participaron siete actores, cuatro chicos y tres chicas que quisieron compartir su talento con los futuros cineastas. La grabación se realizó durante todo un día en el Parque Andrés Eloy de Puerto La Cruz, que fue utilizado como locación única para la grabación.

 Los mismos estudiantes manejaron desde la logística, hasta todo lo relacionado con el corto, dirigidos siempre por la Lcda. Quintero, en calidad de facilitadora del proceso de aprendizaje.

 

“Es el primer cortometraje experimental que se hace en el instituto partiendo desde cero, ya que este grupo en específico, no contaban con ningún conocimiento acerca del mundo audiovisual, esto significa un avance tanto para la casa de estudios como para los alumnos que  ahora poseen conocimientos en el área cinematografía”, aseguró la profesora.

 

Red de cine Anzoátegui

Quintero informó que todas estas actividades están afianzadas en el cronograma de formación que tiene la Red de Cine Anzoátegui (Redanzcine), en el que hay varias actividades pautadas para el último trimestre del año, y que la red, viene generando actividades desde el mes de julio en el área de audiovisuales en el Centro de Arte David Suarez, ubicado en el C.C Gran Parada de Puerto La Cruz. El primer  taller fue de  actuación para cine y televisión dictado por el actor Jorge Otero, también exposiciones fotografías y otros conversatorios que fortalecen el quehacer cinematográfico.

 

Por su parte, la Fundación La Tortuga también tuvo la oportunidad de sumarse a estas actividades a través, de un clico de cine foros que inició el viernes 25 de julio en su sede en la ciudad de Lecheria. Asimismo, el programa Fana Accesible que imparte formación audiovisual para niños y adolescentes  con discapacidad,  favoreció a los integrantes de la Fundación Ciami, que tuvieron la oportunidad de participar. Este mismo taller está en ejecución en la casa hogar Don Bosco de Puerto La Cruz.

 

Próximamente, en agosto, los integrantes de esta red de cine del estado estarán en el estado Lara participando en un plan vacacional para niños y adolescentes, con el fin de que puedan obtener conocimientos e integrarse al mundo audiovisual. Para el mes de septiembre se tiene previsto continuar con talleres y cine foro en las comunidades del estado Anzoátegui.

 

Tibairy Jiménez

 

Tu Opinion es importante!!

bottom of page