Contenido
Introducción
¿QUÉ ES SOBERANÍA ALIMENTARIA?
¿QUÉ ES AGROECOLOGÍA?
¿Por qué la agricultura urbana?
¿QUÉ ES AGRICULTURA URBANA?
¿QUÉ ES UN HUERTO FAMILIAR?
BENEFICIOS DE UN HUERTO EN CASA
Permacultura aplicada en la ciudad
¿QUÉ ES LA PERMACULTURA?
Manejo de residuos
DESECHOS ORGÁNICOS
DESECHOS INORGÁNICOS
Manejo de basura orgánica
¿QUÉ ES LA DESCOMPOSICIÓN?
DESCOMPOSICIÓN AERÓBICA
DESCOMPOSICIÓN ANAERÓBICA
El compostaje
¿QUÉ ES LA COMPOSTA?
¿QUÉ NECESITO PARA ELABORAR
COMPOSTA EN CASA?
LISTA DE RESIDUOS ORGÁNICOS PARA
PREPARAR COMPOSTA EN CASA
PROCEDIMIENTO
USO DE LA COMPOSTA
COMPOSTA TIPO BOCASHI
LOMBRICOMPOSTA
2
2
2
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
5
5
5
5
5
5
5
6
6
6
¿Cómo hacer un compostero?
Manejo de desechos inorgánicos
El método de cultivo biointensivo
adaptado a situaciones urbanas
¿QUÉ ES EL CULTIVO BIOINTENSIVO?
PRINCIPIOS O FUNDAMENTOS DEL MÉTODO DE CULTIVO BIOINTENSIVO
Manejo ecológico de plagas
Métodos preventivos y de control
CONTROL BIOLÓGICO
CONTROL ETOLÓGICO
MEDIDAS DE DEFENSA DE LAS PLANTAS
Cómo preparar insecticidas naturales
PURIN DE ORTIGA
AJO Y CEBOLLA
COLA DE CABALLO:
PAPAYA
TABACO
Glosario
QUÉ ES ORGÁNICO
QUÉ ES UN AGROQUÍMICO
HUERTO FAMILIAR
Bibliografía
7
7
8
8
8
10
11
11
11
11
12
12
12
12
13
13
14
14
14
14
14
Anexos
TABLA DE HORTALIZAS COMPATIBLES E INCOMPATIBLES
TABLA COMPARATIVA DE HORTALIZAS EN SIEMBRA DIRECTA Y EN ALMÁCIGO
TABLA DE LAS FAMILIAS PARA ASOCIACIÓN O ROTACIÓN DE CULTIVOS
TABLA DE INSECTOS DAÑINOS Y PLANTAS ÚTILES PARA SU CONTROL
CARACTERÍSTICAS Y DESCRIPCIONES DE LAS HORTALIZAS MÁS COMUNES Y DÓCILES PARA LA AGRICULTURA URBANA
15
15
15
15
16
16


Comentarios



